Bilbao vibrará con 23 espectáculos de teatro y artes de calle durante Aste Nagusia 2025

Bilbao se transformará una vez más en un gran escenario al aire libre durante la Aste Nagusia 2025, con una potente programación de Teatro y Artes de Calle compuesta por 23 espectáculos. Del 17 al 24 de agosto, la ciudad acogerá propuestas gratuitas y para todos los públicos, organizadas por el Ayuntamiento, en dos enclaves ya consolidados: la Plaza de la Convivencia y la Pérgola del Parque de Doña Casilda, esta última especialmente pensada para el público infantil y familiar.

Participarán un total de 19 compañías procedentes del País Vasco, otras comunidades autónomas y del ámbito internacional. Siete de estas agrupaciones son vascas, reforzando el compromiso del consistorio con el talento local, mientras que otras 12 proceden de países como Argentina, Francia, Bélgica, Taiwán o Italia, y de regiones como Aragón, Andalucía o Cataluña. Todos ellos ofrecerán funciones que combinan circo, teatro, humor, música en directo y espectáculos visuales, algunos de ellos premiados a nivel internacional.

La concejala de Igualdad y Fiestas, Itziar Urtasun, presentó la programación destacando su diversidad, accesibilidad y calidad artística. Entre las actuaciones más esperadas figura “Mute”, de la compañía bilbaína Orain-Bi, que abrirá la participación vasca con su propuesta circense el lunes 18. Ese mismo día, Zirika Zirkus abordará temas como la solidaridad y el empoderamiento con “Marietak Zirkus”, en el espacio infantil de Doña Casilda.

Entre los espectáculos internacionales destaca “Kinematos”, de la compañía argentina manoAmano, galardonado como el mejor show extranjero en Leioako Umore Azoka 2025. Asimismo, el artista taiwanés Chieng Hung-Kuo abrirá el ciclo en la Plaza de la Convivencia con su sorprendente número “Moving Zen”. Otros momentos destacados incluyen las acrobacias con tecnología de Company Midnight (Bélgica), el espectáculo feminista “Art de la résistance” de las francesas Josianes, y el humor musical de Los Gandules.

Con funciones diarias en ambos espacios —a las 12:30 y 21:15 horas en la Plaza de la Convivencia, y a las 19:30 en la Pérgola de Doña Casilda—, la programación también pone el foco en la sostenibilidad y la inclusión, ofreciendo accesos adaptados y presencia de intérpretes de lengua de signos. Esta propuesta cultural promete llenar de color, emoción y reflexión las calles de Bilbao durante su semana grande.